Apostamos por la digitalización de las empresas

Cada vez se tiene más claro que la digitalización no es algo en lo que se pueda tener éxito con un proyecto a gran escala, y que el papel no desaparecerá de la oficina de la noche a la mañana. 

Las empresas que se embarquen en un viaje compuesto por pasos que sean gestionables, mediante la identificación y priorización de los procesos y flujos de trabajo de digitalización, obtendrán recompensas con mayor eficacia y eficiencia.

En la actualidad, la mayoría de las organizaciones trabajan con éxito en un entorno híbrido, que plantea un equilibrio único entre procesos empresariales digitales y analógicos. Por eso, ¿es importante antes de invertir tener en cuenta los procesos que son más críticos, complicados o prolongados? Muchos de estos se encuentran en los departamentos de finanzas y recursos humanos.

El departamento de finanzas suele asociarse a procesos analógicos y sistemas heredados. Un 88 % de los profesionales de finanzas admite que le cuesta cumplir los objetivos digitales de la empresa. En una reciente encuesta de Canon, uno de cada tres participantes afirmó que las cuentas a pagar, las cuentas a cobrar o la gestión de proveedores se habían digitalizado o automatizado.

Procesamiento de facturas

¿Por dónde debería empezar al plantear la transformación digital en el departamento de finanzas? Uno de los primeros pasos debería ser revisar el procesamiento de facturas. El procesamiento de facturas manual es relativamente habitual, pero puede provocar grandes problemas en el flujo de caja. Los estudios demuestran que la tasa de errores humanos en la gestión manual de facturas se encuentra entre el 12 y el 15 %, independientemente de la antigüedad o experiencia del equipo. El mejor remedio es implementar la automatización de facturas para optimizar los flujos de trabajo y automatizar la captura, validación y conciliación de los datos de las facturas.

La evolución digital y el viaje hacia una oficina con menos papel siguen estando entre las prioridades de la agenda corporativa, por su capacidad para dar poder a la fuerza de trabajo y acelerar la innovación. Sin embargo, aunque los recursos humanos están sometidos a una mayor presión por mejorar la alfabetización de datos y las habilidades de los empleados actuales y las nuevas contrataciones, dos de cada tres empresas siguen gestionando sus registros de recursos humanos en papel.

Digitalización en RRHH

La digitalización del departamento de recursos humanos comienza por el análisis de los procesos de administración que se siguen gestionando de forma manual. La gestión y el archivado de documentos digitales reducen el tiempo y los costes de cumplimiento para la administración de los empleados.